La directora de la regional de Educación 08 de Santiago, maestra Marieta Díaz, aseguró que todo está listo para inicio del año escolar el próximo lunes 2 de noviembre, con una matrícula de 160 mil estudiantes, que recibirán el pan de la enseñanza, de manera virtual, para lo cual cuentan con un equipo de técnico y profesores debidamente capacitados.
Al participar en el encuentro de La Información, con el director de este diario, licenciado Enmanuel Castillo, la funcionaria explicó sin embargo que en esta demarcación donde cuentan con diez Distritos Educativos, cuentan con un 40% de conectividad a la Internet, mientras que el 60%, no la tiene.
Frente a esa situación que esa debilidad será cubierta con la entrega de los cuadernillos, lo cual ya se hizo, además, la contratación de 13 canales de televisión, dos de los cuales están instalados en Santiago y las emisoras que han sido contratada por el Ministerio de Educación, para asegurar la efectividad del programa educativo.
Díaz explicó que cuentan con mil maestros modelo, quienes estarán presentando las clases en la televisión, mientras que los cuadernillos entregados está todo el protocolo, educativo y sanitario, para que los padres puedan colaborar con sus hijos en el aprovechamiento de los conocimientos.
Así mismo manifestó que habrá dos horarios en los que se impartirá la docencia y que las transmisiones se repetirán, en horarios nocturnos, para que los padres que por razones de trabajo, no puedan estar a la hora iniciar, puedan entonces luego aprovechan los contenidos que habrán de recibir sus hijos.
La directora regional destacó que los cuadernillos, que cuyo contenido será impartido durante un mes están diseñado con un protocolo por grado educativo, donde se explica el canal y la hora, en que habrán de escuchar las transmisiones educativas.
Entrega utensilios y alimentos:
Dijo que la próxima semana serán entregados unos kits y mochilas, conteniendo lápices, mascota y otros materiales, que serán utilizados en el programa educativo, preparado para la modalidad virtual, implementado, para evitar el contagio de la pandemia del COVID-19.
También a los estudiantes, les será entregado raciones alimenticias y más adelante recibirán uniformes, zapatos, Tablet y computadoras, en la medida en que estos equipos vayan llegando, lo que garantiza una mayor efectividad y la calidad del programa.
Ambientación:
No obstante la maestra manifestó que la semana que se inicia el lunes de dos de noviembre, está dedicada a la ambientación de los maestros, los cuales habrán de acudir a sus respectivos centros educativos, en los cuales se han realizado reparaciones.
Aclaró que el Departamento de Infraestructura ha realizado, un levantamiento, sobre las condiciones de los planteles escolares, en algunos de los cuales han encontrado deterioro, por ejemplo en el sistema sanitario, los cuales están siendo corregido, porque aunque los estudiantes no van a estar en las escuelas, si los maestros habrán de dirigir el proceso desde allí.
Apoyo psicológico:
Marieta Díaz dijo que sin lugar a dudas tienen un reto por delante, dada la circunstancia que se ha presentado por la pandemia, razón por la cual han fortalecido el departamento técnico y de psicología, del ministerio, con la finalidad de dar respuesta a cualquier eventualidad.
En ese sentido dijo que están reclutando profesionales de piscología, para en los casos necesarios, ofrecer apoyo psicológico y de orientación a aquellos hogares y las familias que por sus dificultades, así lo requieran, con algunas condiciones de vulnerabilidad.
Sostuvo que están preparado, para enfrentar las dificultades que puedan presentarse, porque asegura el modelo educativo actual, no tiene la calidad requerida, por lo que se encuentran inmerso en una revisión del currículo educativo.
Esta regional de Educación cuenta con cuatro Distrito Educativo en el área metropolitana y los seis restantes están distribuidos en los demás municipios que conforman la provincia de Santiago.