Procuraduría trabaja en solicitud de coerción contra los 10 detenidos ayer acusados de estafa contra el Estado, lavado de activos, prevaricación y otros ilícitos

Las tipificaciones penales contra los 10 exfuncionarios del pasado gobierno y allegados al expresidente Danilo Medina, que ayer fueron arrestados, conllevan penas de hasta 20 años de reclusión.

A estos se les atribuye comisión de estafa contra el Estado, desfalcos, colusión de funcionarios y lavado de activos, entre otros ilícitos que estarían sustentado los expedientes que serán presentados en su contra.

El Ministerio Público explicó que trabaja en la solicitud de la medida de coerción que depositará contra los encartados por ante la Oficina de Atención Permanente del Distrito Nacional dentro del plazo de las 48 horas que establece la normativa procesal.

La Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca) apresó a exfuncionarios y suplidores del Estado, a quienes les imputa la comisión de irregularidades en contratos de obras para equipar varios hospitales.

Los apresados son los hermanos del expresidente Medina, Juan Alexis Medina Sánchez y Carmen Magalys Medina Sánchez, exvicepresidenta del Fonper, así como Freddy Hidalgo, Francisco Pagán, Fernando Rosa, Rafael Germosén, Aquiles Christopher, Domingo Antonio Santiago Muñoz, Julián Esteban Suriel Suazo y José Dolores Santana Carmona.

Pagán fue director de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE), desde el año 2015, cuya gestión fue cuestionada por alegadas irregularidades.

En tanto que Hidalgo fue ministro de Salud Pública entre los años 2012 y 2014, siendo posteriormente designado como asesor en salud del Poder Ejecutivo.

Fernando Rosa, expresidente del Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (Fonper), fue precandidato por la candidatura a la alcaldía de Santiago.

La Procuraduría informó esta mañana que por el momento no se han hecho más arrestos de exfuncionarios del anterior gobierno.

La madrugada del domingo, mediante una operación denominada Antipulpo y realizada en Santo Domingo y Santiago, fueron detenidos los diez imputados ya mencionados. Todos se encuentran detenidos en la cárcel pública del Palacio de Justicia en Ciudad Nueva, a la espera de que sean presentados por ante un juez para el conocimiento de medida de coerción.

El titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), Wilson Camacho, justificó los allanamientos que llevaron a apresar a diez exfuncionarios del pasado gobierno. Además, el Ministerio Público afirmó que pudo establecer que de los 10 exfuncionarios apresados durante el fin de semana, “varios de ellos estaban destruyendo y ocultando evidencias”.

PLD

El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) reaccionó la tarde de ayer por los apresamientos de sus compañeros.

En ese sentido, Danilo Medina, acompañado de los miembros del Comité Político de esa organización, defendió su pasada gestión y criticó las detenciones realizadas.

Expresó su “profunda indignación”, por la forma atropellante y abusiva en que, dice, fueron sometidos los detenidos, incluidos sus dos hermanos, lo que calificó como un acto “típico de cobardes”.

“Creo que es la primera vez que estamos frente al uso del poder del Estado para usarlo de manera desconsiderada, atropellante y abusiva y eso es típico de cobardes”, exclamó el expresidente durante una declaración de prensa, donde estuvo presente la mayoría de los altos dirigentes del PLD.

“Quiero expresar mi indignación por la forma abusiva en que fueron tratados los compañeros detenidos. Entre ellos mis dos hermanos. Yo creo que es la primera vez que estamos frente al uso del poder del Estado para usarlo de manera desconsiderada, atropellante y abusiva, y eso es típico de cobardes”, dijo.

El exjefe del Estado deploró la forma en que fueron apresados sus exfuncionarios y dos hermanos, en horas de la madrugada de ayer.

De su lado, la exvicepresidenta del pasado gobierno instó al Ministerio Público actuar “respetando siempre las garantías constitucionales y asegurando el debido proceso”.

Durante el encuentro del PLD fue leído un documento por Francisco Domínguez Brito, donde llama a respetar la dignidad de los detenidos.

Confianza

El movimiento cívico Participación Ciudadana dio hoy un voto de confianza al Ministerio Público ante los primeros apresamientos y allanamientos llevados a cabo por la Procuraduría Especializada en Persecución de la Corrupción Administrativa, con la esperanza de que este sea el inicio de las acciones necesarias para poner fin a la impunidad en el país.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí