OPINIÓN: Vacunarse es un compromiso de todos

0
417

Con el arribo anoche del primer cargamento de vacunas y la divulgación oficial del programa de vacunación que emprenderá el Gobierno se inicia en firme la cruzada nacional para contener la covid-19, histórica jornada a la que han sido convocados todos los dominicanos.

El presidente Luis Abinader y la vicepresidenta Raquel Peña recibieron en el Aeropuerto Internacional de las Américas un lote de 20 mil dosis de la vacuna Covishield, fabricada en la India bajo licencia de Astrazeneca que la desarrolla junto a la Universidad de Oxford.

En la mañana del lunes, el mandatario encabezó en el Palacio Nacional una ceremonia durante la cual la vicepresidenta Peña, en su calidad de titular del Gabinete de Salud, ofreció pormenores sobre el Plan Nacional de Vacunación y dijo que se contempla vacunar a 7,8 millones de personas, equivalente al 70% de la población.

Las primeras 20 mil dosis empezaron a ser aplicadas desde hoy mismo al personal de salud y otros grupos que trabajan directamente en el tratamiento y contención del coronavirus, pero el Gobierno gestiona que las farmacéuticas entreguen cerca de 20 millones de vacunas contratadas para cumplir con la meta de vacunar más de un millón de personas por mes.

La divulgación del Plan Nacional de Vacunación, considerado como muy completo y previsor, junto a la llegada al país del primer lote de vacunas, crean las condiciones para que toda la sociedad contribuya con el patriótico propósito de contener una pandemia que provoca contagios y muertes, así como gran afectación sobre la economía.

Se recibe como gran gesto de solidaridad la oferta de los partidos Fuerza del Pueblo (FP) y Reformista Social Cristiano (PRSC) de ofrecer sus locales para que operen como centros de vacunación, lo que debería ser emulado por las demás fuerzas políticas, sindicatos, agrupaciones profesionales y empresariales.

Al Gobierno le corresponde arreciar diligencias y vadear la tormenta de monopolio y discriminación que generan en las grandes metrópolis las políticas de adquisición y distribución de las vacunas, para que muy pronto se pueda disponer de grandes cantidades de dosis y poder así impulsar el proceso de vacunación.

Todo buen dominicano está compelido a atender el llamado a vacunarse cuando le corresponda porque, además de proteger su salud y vida, también contribuye a contener la pandemia y a restablecer la economía. El Plan de Vacunación es, pues, un compromiso de todos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí