BONAO.-El dirigente comunitario Alcedo Plasencia de la comunidad de Jengibre, municipio de Bonao denunció que el principal camino vecinal que comunica a más de 15 comunidades campesinas de esa zona está intransitable lo que no permite que puedan sacar sus productos agrícolas a los mercados.
Alcedo Plasencia, presidente de la Asociación de Agricultores “El Progreso” de la comunidad de Jengibre, dijo que esta situación no les permite transitar en vehículos ya que estos se quedan atascados en los hoyos por el lodo que existe en época de lluvia. Los caminos vecinales de Caribe, jengibre, Hato Nuevo, El Verde, entre otras comunidades están en condiciones deplorables.
Caribe y Jengibre son comunidades productivas de ganado vacuno, café, cacao y otros rubros diversos, los residentes de Jengibre, ubicada a escasos kilómetros de Bonao, municipio cabecera de la provincia Monseñor Nouel, está pasando por la más difícil situación para trasladar sus frutos, debido a la gran descomposición que presenta su única vía de comunicación.
Los comunitarios enviaron una solicitud al ministerio de Obras Públicas solicitándoles la pavimentación de cuatro kilómetros a la carretera de Caribe-Jengibre de aquí para poder comunicarse con la ciudad.
Los residente en esta laboriosa comunidad que alberga en sus alrededores las empresas Falcondo, Cigar Family, Pollo Cibao y una cantera de invernaderos, han visto fallecer a varios de sus hijos por ahogamiento, tras las crecidas de ríos, cañadas y arroyos, que muchas veces no les permiten trasladarse a la ciudad de Bonao, luego de desarrollar amplias jornadas de trabajo.
“Esta es una zona eco-turística por donde pasan cada año cientos de ciudadanos extranjeros de varios países, donde además transitan las guaguas escolares transportando cientos de niños de las escuela de esta zona”, dijeron.
Agregaron que se la hace difícil trasladar a los mercados los rubros agrícolas que allí se cosechan, y donde además funciona el centro educativo Cigar Family, que realiza un trabajo directo en la educación de más de 400 niños, siendo reconocidos actualmente, como modelo de la educación nacional.
“En esta comunidad de Jengibre hay una cañada que es el principal dolor de cabeza para nosotros, porque cuando llueve, el que está del lado de Bonao, tiene que amanecer donde algún familiar y que está en nuestra comunidad se tiene que quedar aquí, o esperar que baje la creciente, porque es bastante peligrosa”, dijo el dirigente comunitario, Alcedo Plasencia.
Según el dirigente comunal Alcedo Plasencia, el principal camino vecinal que comunica a más de 15 comunidades campesinas de la zona está intransitable, y espera que el ministro de Obras Públicas, venga en su auxilio