ARTICULOS: El grave problema del tránsito en RD

0
306
El  lamentable accidente de tránsito ocurrido  en la cosmopolita zona turística de Bávaro, Punta Cana, el cual ha dejado tres turistas extranjeros muertos y decenas heridos, emplaza  a las autoridades para acelerar las iniciativas y procesos dirigidos a elevar el nivel de la seguridad vial.
Se trata de un percance con proyección internacional, que afecta negativamente a la actividad turística de zonas que, como las de Bávaro y Punta Cana, han concentrado el mayor interés del mercado turístico internacional.
República Dominicana no puede seguir siendo el país donde se registra la mayor cantidad de acci­dentes mortales del mundo, y al mismo tiempo consolidar la posición que tiene en el mercado turístico; por eso se requiere de protección para quienes se desplazan en vehículos por calles,  avenidas, carreteras, autopistas y autovías.
Para generar confianza y seguridad en las ca­rreteras, es vital construir infraestructuras viales modernas y confortables, tal como en gran medida se ha hecho en las últimas décadas. Esa vialidad también exige adecuada señalización, una vigilancia de agente de tránsito profesionalizada y tecnificada; así como la construcción de muros de contención en las zonas peligrosas.
Además, se requiere de programas específicos para la formación y educación vial de los conductores y ciudadanos, que respondan a las normas y leyes del tránsito.
Una gran parte de los conductores carecen de  conciencia, se movilizan en vehículos destartalados con neumáticos inservibles y en alguna carretera  se observa la ausencia de una labor continua de mantenimiento. Esos problemas se agravan aún más por la alta densidad vehicular que cada vez más se profundiza con la importación indiscrimi­nada de vehículos de uso individual por la falta de regularización sobre las causales que están originando ese alto número de vehículos que transitan por calles y carreteras del país.
Es tiempo de asumir con responsabilidad  los  grandes retos, en procura de prevenir y reducir  a su mínima expresión los trágicos accidentes  que dejan muertos, heridos, mutilados, dolor, crisis emocional y luto.
Qué se trabaje, pues, por la seguridad vial  para que el tránsito y el transporte dejen de ser  infernales.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí