“Aunque nosotros no fuimos que convocamos la protesta estamos aquí respaldándola, porque miles de nuestros negocios ya están cerrados, porque un local que que paga 50 ´0 60 mil pesos mensuales puede aguantar dos o tres meses, pero ya tenemos 10 meses cerrados. Estamos desbaratados y no aguantamos más”, dijo.

Añadió que “lo que le pedimos al gobierno que nos de una oportunidad ahora en la Navidad, para nosotros abrir nuestros negocios en un 30 ciento de nuestras capacidades, que esto sería abrir por lo menos 30 mesas, cuatro personas cada y un distanciamiento de dos o tres metros y que las personas porten sus mascarillas de manera obligatoria”.

Informó que muchos de los empleados de bares y discotecas por un tiempo tuvieron en el programa Fase del Gobierno, pero desde hace meses fueron sacados.

Destacó que otro problema es que muchos de esos negocios son informales y eso les dificulta a acceder a recursos para seguir operando.

“Pedimos que nos den la oportunidad de operar aunque sea parcialmente o que nos pongan en uno de los planes de ayuda del Gobierno, en las navidades”. Al lugar se presentaron decenas de agentes policiales como prevención a posibles desórdenes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí