OPINIÓN: Decisión sensata

0
483
El presidente Abinader decidió suspender los aumentos en la tarifa eléctrica, cuya aplicación, cumpliendo con el Pacto Eléctrico, ha provocado la ira de los consumidores y la crítica de la oposición.
El aumento de la tarifa al consumidor es una de las condiciones establecidas en el Pacto Eléctrico, así como lo es también la reducción de las pérdidas de las distribuidoras y otras condiciones contempladas en el Pacto, para ir desmontando el pesado e histórico subsidio al sector eléctrico.
Comenzar con la elevación de la tarifa, sin que se haya cumplido con la disminución de las pérdidas de las distribuidoras, y sobre todo en medio de la crisis global que se ha traducido en la inflación mundial, es un acto imprudente e injusto, porque el consumidor es el eslabón más débil en la cadena de los intereses que gravitan en el sector eléctrico.
Solo el temor que genera el costo político de la medida y un sentido de justicia y equilibrio, han llevado al presidente Abinader, en un acto de equidad, a suspender la medida, hasta que las condiciones del entorno internacional se normalicen y se estabilicen los precios internacionales de los insumos y los combustibles.
Ante la sensata decisión del presidente, la ejecutiva de la AIRD, Circe Almánzar, reaccionó afirmando que el Pacto Eléctrico debe manejarse como nación y no politizarse, mientras que el exministro de Energía y Minas, Tony Isa, consideró que el Gobierno no cumplió con el compromiso de reducir el nivel de pérdidas de las distribuidoras.
Esas reacciones entendibles, como lo es la decisión del presidente, sin embargo, deben ponderarse desde la óptica de las actuales circunstancias por las que atraviesa una humanidad amenazada por la guerra global y por los intereses especiales de los oligarcas rusos, chinos y occidentales enfrentados en su lucha por la dominación de los mercados.
En ese contexto, es un despropósito incluso para mantener la “paz social y la armonía productiva”, comenzar la aplicación del Pacto Eléctrico cargando sobre los consumidores el aumento de la tarifa eléctrica.

Por esas mismas razones, el Gobierno debe ser muy cuidadoso en el control de la inflación de los precios internos, sometidos a la presión de la inflación internacional. La política de los subsidios ha sido la más práctica de las políticas públicas, para evitar que la crisis global afecte a los sectores menos favorecidos de la fortuna, amenazados por los efectos de la inflación internacional.
¡Qué se eviten, lo más posible, los aumentos masivos de los precios!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí