MIAMI.- La cónsul general de la República Dominicana en Miami, Geanilda Vásquez, sostuvo este viernes que, a pesar de la diáspora dominicana vivir de manera convulsa y estresante, se involucran e interesan en la política de su país, tanto así, que señaló que el padrón electoral en el estado de Florida aumentó un 20 por ciento este año.
“En la Florida Sur estamos listos”, así indicó Vásquez que en Miami están preparados para las elecciones del domingo, gracias al trabajo calificado de “formidable” en conjunto con la Junta Central Electoral (JCE) y los partidos políticos.
Resaltó que la actual gestión que conforma la JCE es seria, responsable, despolitizada y sin sesgos partidarios, por lo que llama a la población a dar su voto de confianza a la institución durante la llamada fiesta de la democracia.
Mientras que, como miembro de la dirección ejecutiva del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Geanilda Vásquez, aseguró que “se avecina un tsunami de preferencias electorales a favor del partido de Gobierno” para las elecciones presidenciales y congresuales que se celebrarán el próximo domingo 19 de mayo.
Debido a lo que calificó como “un voto de aceptación, un voto de valoración, un voto de orgullo”, exhortó a la oposición a “ir armando un discurso de justificación”.
“A esa gente que marchó verde, a esa gente que luchó contra la corrupción en las calles, contra la impunidad. Ver un gobierno que sí se puede, porque pensábamos que era imposible que en este país esas cosas pasaran. Estábamos ya sin ninguna esperanza de que nosotros pudiéramos tener un país institucionalizado, decente, que la gente estuviera ahí haciendo un trabajo con un carácter de permanencia, de pertenencia, de visión de futuro, de legado. De sentido de la historia, como lo tiene el presidente Luis Abinader. Entonces, eso llena de orgullo a la gente”, expresó Vásquez durante una entrevista con El Nacional.
De acuerdo con las expectativas en cuanto a los resultados, la exministra de Estado sin cartera de la Presidencia, afirmó que desde el partido se trabaja apuntando a un 70 por ciento, sin embargo, agregó que “ojalá sacar lo más que se pueda, porque yo digo que eso es como una materia, si usted estudia, tiene que pasar con la mejor nota. Y estamos haciendo lo correcto”.
Explicó que apuesta a alcanzar el triunfo con la mencionada cifra debido a que, a comparación de otros partidos políticos, considera que tienen un partido unificado, con la misma visión de poder, disciplinado, estructurado y con una maquinaria de apoyo.
Campaña en contra
A propósito de la denuncia del PRM ante la JCE sobre una “campaña de descredito” contra el presidente y candidato presidencial Luis Abinader, Geanilda Vásquez entiende que se trata de un mecanismo “tonto” y que tendrá un efecto “boomerang” ya que entiende que está “lejos de hacerle daño al presidente”, por el contrario, “lo revaloriza”.
Dijo que “la gente hasta lo victimiza porque es un hombre bueno. Que le hagan eso, le duele a la gente. Le indigna. Entonces, yo estoy segura que eso no vino de los partidos políticos porque no serían inteligentes. Porque todo el que sabe de mercadeo sabe que a pocos días de las elecciones eso lo que produce es un efecto contrario. Creo que serán algunas voces que quieren lucírselas y hacer esto, hacerse los graciosos”.