Invasion dominicana en bèisbol de Mèxico, Bartolo Colon insiste en seguir lanzando

0
369

La liga de bèisbol  de Mèxico ha fijado fecha para su inicio.

Despuès de dos posposiciones, motivado por el coronavirus, su inauguración se ha previsto para el 7 de agosto próximo.

Se ha establecido un calendario que contempla 48 juegos por equipos y serà una de las pocas que darà inicio en medio de la pandemia, junto a las de Corea y Japòn, que lo harán previamente –Corea ya comenzó-.

Històricamente los jugadores dominicanos han tenido en Mèxico una gran fuente de trabajo. De hecho, esta relación se inicia desde fines de  los años 60s y principios de los 70s, cuando jugadores como Winston-Chilote-Llenas y Secundino Almonte, respectivamente, entre otros, jugaron con equipos mexicanos.

Con los años la misma se ha ido incrementando y en esta oportunidad habrá un número significativo de peloteros criollos que verán acción con conjuntos mexicanos.

En efecto, un total de 35 jugadores quisqueyanos  jugaràn con diversos conjuntos aztecas. Estos pertenecen a diversas organizaciones de la pelota dominicana, pero en su gran mayoría vienen de las filas de los Toros del Este, actuales campeones del bèisbol invernal dominicano.

Y es que el jugador dominicano gusta en Mèxico y desde hace bastante ha exhibido su calidad en la pelota mexicana, inclinación que ha cobrado una mayor fuerza con el paso del tiempo.

Si bien en el pasado la Liga Mexicana no tenía esa gran reputación e inclusive algunos la llegaron a considerar como la màs débil del bèisbol caribeño, a niveles tales de que, se llegó a hacer broma al respecto  al  decir que cualquiera podía batear allì para 500.

En ese orden, hacían referencia en forma de chanza al bajo nivel de los lanzadores que operaban en esa liga. En otras palabras, la mexicana era  vista como una especie de “cenicienta” entre las ligas del Caribe.

Sin embargo, las cosas han cambiado considerablemente en los últimos años. La pelota mexicana ha incrementado significativamente su calidad. Y en ese sentido, la mejor muestra lo constituye el hecho de la notable cantidad de Series del Caribe que han ganado en las  últimas ediciones del clàsico caribeño.

Ese incremento de nivel,ha motivado que, el jugador que va a jugar a la Liga mexicana, en donde al parecer es muy bien pagado,  està en el deber de ir lo mejor preparado posible y en la obligación de dar lo mejor de sì, y consecuentemente,  el grado esperado. De lo contrario, es lógico suponer que será dado de baja.

Y los dominicanos están muy conscientes de eso. De ahì el que asumen con enorme  responsabilidad el compromiso de ir a participar a la liga mexicana, en cuyo mercado  su cotización es cada vez màs creciente y sus servicios son solicitados con gran frecuencia.En ellos, de algún modo u otro, està representado el alto prestigio del bèisbol domèstico.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí