DEPORTACIONES: Aumento de redadas en EE.UU. y Puerto Rico impulsa regreso voluntario de dominicanos
Dominicanos que han llegado recientemente desde Nueva York y Puerto Rico han expresado que, en los últimos días, las redadas contra inmigrantes indocumentados se han intensificado
Desde que el expresidente Donald Trump ordenó redadas masivas contra inmigrantes indocumentados, numerosos dominicanos han optado por adelantar su regreso para evitar ser detenidos y deportados abruptamente.
Aeropuerto Las Américas. – El incremento de las redadas contra extranjeros indocumentados en Estados Unidos y Puerto Rico ha generado un aumento en el retorno voluntario de dominicanos al país.
Según informes obtenidos en el Aeropuerto Internacional de Las Américas, el pasado fin de semana se registró un notable incremento en la llegada de dominicanos que decidieron regresar antes de ser detenidos por las autoridades migratorias.
Muchos de estos ciudadanos retornan con cartas de ruta emitidas por los consulados dominicanos en distintas ciudades de EE.UU. y Puerto Rico, mientras que otros utilizan sus propios documentos y cubren los gastos de transporte por cuenta propia.
Desde que el expresidente Donald Trump ordenó redadas masivas contra inmigrantes indocumentados, numerosos dominicanos han optado por adelantar su regreso para evitar ser detenidos y deportados abruptamente.
La mayoría de los retornados provienen de ciudades como Nueva York, Boston, Miami y Nueva Jersey, así como de Puerto Rico, aunque en menor cantidad. De acuerdo con las fuentes aeroportuarias, muchos de ellos prefieren regresar voluntariamente para poder recoger algunas de sus pertenencias, lo que no sería posible en caso de ser arrestados y deportados por las autoridades.
Los consulados dominicanos en Estados Unidos y Puerto Rico continúan emitiendo cartas de ruta de forma gratuita para facilitar el retorno de los interesados.
Además, en algunos casos, los cónsules han brindado asistencia económica a aquellos que carecen de recursos para comprar boletos aéreos.
Dominicanos que han llegado recientemente desde Nueva York y Puerto Rico han expresado que, en los últimos días, las redadas contra inmigrantes indocumentados se han intensificado, especialmente por parte de las autoridades de inmigración y cuerpos policiales.