AEROPUERTO LAS AMéRICAS.-Más de quince mil dominicanos que residían ilegalmente en diversas naciones, regresaron voluntariamente al país en los últimos tres años, el 55 por ciento mujeres de diferentes edades y el 45 por ciento hombres.
Informes obtenidos en el Aeropuerto de Las Américas por periodistas que cubren la fuente, indican que el sesenta por ciento de los criollos regresaron a su tierra natal con cartas de ruta de los consulados dominicanos en el exterior y el 40 por ciento restante, con sus documentaciones.

Otros dominicanos también regresaron voluntariamente desde San Martín, Guadalupe, Venezuela, Aruba y Curazao, Martinica y otras islas, la mayoría de los casos mujeres que en esos lugares se dedicaban a diferentes tipos de actividades productivas.
En el caso de los criollos que durante los últimos tres años retornaron por su propia cuenta al país desde Puerto Rico, algunos lograron penetrar a esa isla en yolas y otros mediante la utilización de documentos alterados, de acuerdo a los informes.
Otros viajaron con visa legal, pero permaneciendo en la isla más del tiempo de estadía otorgado por las autoridades de Inmigración, cayendo entonces en residentes ilegales, siendo objeto de persecución de la Policía y demás organismos de la isla.
En tanto que muchos de los dominicanos que decidieron regresar voluntariamente al país desde España, hay tres y hasta cuatro miembros de una misma familia, que se encontraban pasando calamidades en esa nación europea.
Se afirma que incluso muchos de los dominicanos para poder regresar al país tuvieron que buscar ayudas de sus familiares en Santo Domingo o en los consulados criollos establecidos en cada una de las naciones señaladas.
El mayor número de regreso voluntario de dominicanos se produjo en el año 20l8, cuando retornaron a Santo Domingo la cantidad de cinco mil 76i criollos, según los datos estadísticos.