El desarrollo agrícola que ha experimentado la provincia Espaillat en los últimos años la han llevado a aportar el siete por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) a la economía nacional, por lo cual ha sido denominada: “La Capital Agrícola de la República Dominicana”.
Espaillat es una provincia eminentemente agrícola al ser productora de diversos tubérculos como plátanos, yautías, yuca y yuca Zenón.
Produce el 63 por ciento de los 160 millones de huevos que consume la población dominicana mensualmente, unos 92 millones huevos.
Aporta el 32 por ciento de los 15.5 millones de pollos que se consumen mensualmente en el país; asimismo, de la provincia Espaillat se produce el 27 por ciento del consumo general del país cada 30 días.
El país ocupa uno de los primeros lugares en el mundo en la producción de cacao orgánico fermentado gracias a la provincia Espaillat, específicamente del municipio Joba Arriba.
Más del 80 por ciento del cacao orgánico fermentado que producen los cacaocultores de Espaillat es exportado a la Unión Europea.
Para los habitantes de la provincia Espaillat, la integración o designación de algún líder del PRM del sector empresarial en un puesto importante de la administración pública es una situación especial en virtud de que históricamente siempre en el gobierno hay alguna figura estelar de este sector político los cuales se han empeñado en el desarrollo de la provincia.
La presencia protagónica de esta parcela política en el sector agropecuario, base fundamental del desarrollo económico de la provincia Espaillat se ha convertido en la insignia del progreso económico sobre todo por sus fuertes vínculos con este sector.
Nunca ha sucedido un hecho de carácter agropecuario, social o político sin la presencia significativa de algún líder del sector agropecuario o agroindustrial, desde el más mínimo reconocimiento a los sectores productivos hasta la gestión de soluciones a momentos de crisis en uno que otro sector o en los momentos de éxitos alcanzados.