CUARESMA: ¿Por qué los católicos dejan de comer carne roja los viernes?

0
72
Durante este periodo de tiempo, la iglesia invita a los creyentes a “convertirse” y vivir conforme a las enseñanzas de Cristo. Además, se sugiere a las personas replantear su forma de vida durante esta fecha litúrgica para erradicar los malos hábitos.

La Cuaresma arrancó con el Miércoles de Ceniza, y con ello dio inicio a los misterios de la muerte y resurrección de Cristo, en un periodo que se extiende por cuarenta días, de acuerdo a la tradición católica.

Durante este periodo de tiempo, la iglesia invita a los creyentes a “convertirse” y vivir conforme a las enseñanzas de Cristo. Además, se sugiere a las personas replantear su forma de vida durante esta fecha litúrgica para erradicar los malos hábitos.

Sin embargo, no son las únicas tradiciones que suelen acompañar a este periodo. De acuerdo a la costumbre católica, en estas semanas se debe ayunar y evitar el consumo de carne roja durante todos los viernes de la Cuaresma, como un acto de sacrificio y penitencia.

¿Por qué no se come carne roja durante esos días?

Aunque esta costumbre no está sustentada en ninguna parte de la Biblia, Santo Tomás de Aquino resume esto, en su documento Summa Theologica, como un intento de la iglesia por “poner freno a las concupiscencias de la carne, que consideran a los placeres del tacto en relación con la comida y el sexo”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí