BONAO: Juan Trinidad como escultor se destaca desde su pueblo

0
381

BONAO.-En sus manos tiene el don de darle un hálito de vida al árbol caído. Juan Trinidad no crea sus piezas solo porque ama el arte, su relación va más allá, él lo siente y lo padece.

Al hablar de las esculturas en las que plasma la dominicanidad desde lo ancestral, lo alcanza la vulnerabilidad, y aunque es difícil para él encontrar las palabras que puedan describir su sentir, de cada una de sus expresiones emana lo apasionado y emocional que resulta el tema para él.

Juan Trinidad

Desde su taller en Bonao, oriundo del referido municipio, ha logrado presentar  sus piezas en exposiciones en la sede de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO); y es que sus obras son únicas, y esto le ha permitido llevarlas en un viaje por el mundo, exhibiéndolas en importantes espacios culturales de Argentina, Egipto, Alemania, España, Canadá, mostrando con alegría, a través de éstas, su orgullo de ser dominicano.

“Me llena de orgullo, placer y satisfacción cuando un espectador o un coleccionista ve una obra de Juan Trinidad y  siente que  la República Dominicana está viva, ve que es un país de gente buena, alegre, sensible, humanitaria y perseverante”, manifestó el destacado escultor nouelense.

Su materia prima es la madera, pero no contribuye a la desforestación, al contrario, aquellas piezas que gritan vida están creadas con árboles ya caídos, a los que les da una nueva oportunidad de vivir eternizando en ellos la dominicanidad, e implementando el encuentro de los Taínos, Europa y África, en una filosofía que ha mantenido por décadas. “Sin olvidarme del pasado, hago esculturas pensando en el futuro”, dijo.

“Me siento muy privilegiado de ser escultor, muchas personas se me acercan y preguntan: “¿Por qué viviendo en un pueblo me va tan bien?” Y la respuesta es fácil, porque al Dios que yo le creo es real, y Dios pone en mí la gracia para que nuestros ancestros vivan, y demostremos que sí podemos”, dijo mientras sus ojos se llenaban de lágrimas.

Como artista, Juan Trinidad tiene un sello, el medio rostro, al cual describe como el rostro de la paciencia, de la transcendencia, de valentía, de nobleza y pensamiento del dominicano, esto sin dejar de lado su alegría representada en los toques de color.

Escultura de Juan Trinidad
Escultura de Juan Trinidad

“Los colores dentro de mis esculturas son la alegría, la motivación, la esperanza y la fe que cada uno de los dominicanos llevamos dentro. Si vas al hogar de un dominicano, por más humilde que sea, siempre hay una alegría, siempre hay una motivación, y eso nos permite ser luz donde quiera que vamos”, expresó el destacado artista plástico, mientras su sonrisa se ensanchaba.

En España

Juan Trinidad llevará su nueva colección “Alegoría dominicana” a España. Las hermosas piezas estarán expuestas en el Centro Sociocultural José Espronceda, en Madrid, del 8 al 24 de mayo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí