En las últimas 24 horas en República Dominicana se reportó un descenso en los casos de contagios y de fallecimientos por causa del coronavirus.
El Ministerio de Salud Pública informó hoy que durante el domingo, en el país se registraron 447 nuevos casos de la covid-19 y seis personas perdieron la vida, con una tasa de letalidad de 1.72 por ciento.
En ese sentido, dijo que suman 91,608 casos confirmados, 7,313 se encuentran en aislamiento hospitalario, 21,164 en domiciliario, 61,558 ya se recuperaron y el número de fallecidos totaliza 1,573.
En su boletín 158, Salud Pública señala que 242 afectados de covid-19 se encuentran en unidades de cuidados intensivos, de los cuales el 43.39% está en centros del Gran Santo Domingo, 26.86% en Santiago y 14.46% en la provincia Duarte.
Rango
La mediana de edad del total de casos: 38 años, rango intercuartílico de 28 a 52 años.
La cartera expresa de los afectados, el 51.25 por ciento (46,946) son hombres y que el 68.04 por ciento (62,326) de los casos se concentra en 12 municipios.
Personal médico
Salud Pública, precisa que en total, han sido notificados 272 trabajadores de la salud positivos para covid-19, de los cuales 63.97% (174) corresponden al sexo femenino.
En su boletín de este lunes, Salud Pública indica, además, que en las últimas cuatro semanas la positividad de las muestras procesadas es de 30.40%.
Muestras
En cuanto a las muestras procesadas durante el día de ayer, se realizaron 2,770, para un total de 350,033 las realizadas hasta el momento en República Dominicana.
Asimismo, las autoridades sanitarias señalaron que se han recuperado unos 61,558 y que el número de los casos activos es de 28,477. Los descartados son 258,425.
Provincias
En el Distrito Nacional fue donde más casos positivos se registraron ayer con 131, para elevarse 112,898 el número total de afectados; la provincia Santo Domingo con 64, para un total de 78,439 y Santiago con 77, elevándose 31,250.
Medidas
La pasada semana, el gabinete de salud del Gobierno anunció un plan de acción para contener la expansión del coronavirus, que incluye el abastecimiento de pruebas PCR y otros insumos, la contratación de mil médicos y llegar a más de siete mil pruebas diarias, entre otras.