ARTICULOS: Empresas, política y homosexualidad             

0
158

  Por Marino Baez

mbaezjj@gmail.com                                 2 de 3

La estela mediterránea holgada por grupos abanderados de los derechos que promueven en ciertos medios interesados la agenda LGTBQ+, navega en un mar sin agua que podría convertirlo en un desierto desolado por Leyes que se contraponen a sus vicios colaterales, a pesar de la gran cantidad de instituciones que albergan en sus entrañas la defensa de esta diversidad de colores con los cuales se identifican los homosexuales.

Generalizar los distintos sexos para que todos seamos iguales se constituye en una violación, primero, porque atenta contra los principios religiosos, y segundo,  resulta contraproducente que a través de influencias y mediante el apoyo comunicacional y empresarial de los Estados Unidos, la comunidad Gay albergue poder para irrespetar la intimidad de los menores, incluso en las escuelas públicas.

Por un asunto meramente de interés político que busca incrementar el caudal de votos en cada proceso electoral, el Partido Demócrata, promueve con positivismo en sus diferentes agendas el apoyo sistemático a los LGTBQ, mediante programas mediáticos que les facilita la realización de caravanas, entre otras actividades, mientras la gran mayoría del Partido Repúblicano, entiende que los homosexuales no deben formar parte de su conglomerado.

LEY Y ORDEN

El primer Estado en pronunciarse contra la ideología de generalizar la identidad de género, la cual exime propósitos sexuales inadecuados, fue la Florida, al aprobar en 2022, la ley Don’t Say Gay Bill, (No digas gay) ampliada en abril del mismo año, para prohibir la enseñanza de cualquier contenido educativo relacionado con la orientación sexual o la identidad de género a estudiantes con edades entre 3 a 17 años. En contraposición a las iniciativas del gobernador Ron DeSantis (Partido Republicano), muchos estados albergan en las escuelas a profesores que impulsan la homosexualidad y motivan a los niños al cambio de sexo.

La iniciativa del gobernador DeSantis, criticada y puesta en el paredón por la comunidad gay, es un estipulado muy similar al veto parental propuesto en España, que facilita a los padres y madres impedir que sus hijos (as) reciban contenidos educativos contrarios a sus convicciones morales, además de facultarle exigir judicialmente la retirada de materiales educativos que consideren que violan los principios de las personas y la esencia de la propia ley, dejando más que claro que la educación es fundamental para que los niños se desarrollen y debe empezar con la unión familiar y tras obtener educación en la escuela, integrarse de nuevo a la familia.

FINANCIAMIENTO EMPRESARIAL

El hecho de que algunas compañías, en este caso, el emporio empresarial Walt Disney, sirva de soporte financiero a las estructuras que promueven la ideología relacionada con la identidad de género, es un patrón de comportamiento que dista mucho de su ética moral y empresarial, porque está en contra de los principios de las personas, además de convertirse en un patrón con reveses negativos para sus empresas aliadas.

Sus financiamientos son constantes y cada  vez más robustecidos en beneficio de la página PRIDE, por sus siglas en inglés, ORGULLO y la Red de Educación para Gays, Lesbianas y Heterosexuales (GLSEN), organizaciones cuyo fin es llegar a las escuelas públicas y privadas para promover y expandir el pensamiento LGBT, no solo para que jóvenes y niños converjan en su entorno, sino más bien para aniquilar la productividad de nuevos nacimientos entre las personas que comúnmente no son homosexuales.

HOMOXESUALIDAD Y PODER

Se podría decir con claridad meridiana que la comunidad LGBTQ+, está promoviendo la homosexualidad a nivel global, convirtiendo en un peligro la reproducción de nuevos seres humanos; y por consiguiente, dirigirlo todo a su libre albedrío y acentuar poder a través de su doble moral.

Si usted nació homosexual o bisexual, obvio, la sociedad debe aceptarlo con esa deformación; sin embargo, eso no significa que aquellos que no comulgan con su identidad se conviertan en víctima de maquinaciones, imposiciones y órdenes insolubles para que el ser humano forme parte de este conglomerado inverso a la identidad de género.

La singularidad y diferencia de cada individuo está muy relacionada con la identidad de género, por tanto, a cada uno de ellos se le debe respetar su preferencia sexual.

El autor es escritor y periodista

Reside en Estados Unidos

Junio 23, 2024

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí