OPINIÓN: Hasta pronto Cheché

0
679

Como si fuera hoy recuerdo lo bueno que se bailaba el merengue “La Negra Pola” del maestro Cheché Abreu.

Mi mente registra como la gente se levantaba de sus asientos y se lanzaba a la pista al escuchar las primeras melodías de este emblemático merengue de Abreu.

Hoy el merenguero parte a una mejor vida, dejando un gran legado musical que prevalecerá por muchos años y que pasará de generación en generación.

El legendario músico se despidió de este mundo a causa de un paro cardíaco en la clínica Rodríguez Santos, en donde se recuperaba de complicaciones en los riñones y un supuesto diagnóstico de COVID-19.

Según cuentan los medios, el artista ya estaba en una habitación tras haberse recuperado satisfactoriamente, pero al ser dializado por su problema renal sufrió un paro cardíaco.

José Abreu Vargas (Cheché Abreu), nació el 26 de julio de 1939 en Manoguayabo, Santo Domingo, República Dominicana. Era hijo de los señores José Abreu Martínez y Rosa Herminia Vargas Germán.

Ingresó a la Marina de Guerra en donde sobresalió por su labor en los Astilleros Navales. Le sobreviven diez hijos. Estuvo casado con la señora Julia Elupina Terrero.

Cheché Abreu grabó más de 30 producciones musicales, entre su dilatado repertorio se encontraban piezas como: “La Negra Pola”, “El very well”, “Llegó la mañana”, “Navidad con Cheché”, “Raquel”, “El profeta”, entre otras.

Abreu se destacó en las décadas de los años 80 y 90. En su orquesta le dio la oportunidad a muchos jóvenes, entre ellos Pochy Familia.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí