MLB: “¿Por qué el béisbol es tan cruel?”: José Sirí reacciona tras quedar fuera del roster de los Mets

0
98
Sirí, de 30 años, estaba bajo control contractual hasta la temporada 2025, con tres campañas adicionales.

 El jardinero dominicano José Sirí fue “designado para asignación” por los Mets, en una movida para abrir espacio en su roster activo a Tyrone Taylor, quien regresó de la lista de lesionados.

La noticia no pasó desapercibida para el propio jugador. “¿Por qué el béisbol es tan cruel a veces?”, escribió Sirí en su cuenta de X, en una clara referencia a la decisión del equipo. La designación para asignación del contrato de un jugador se hace para liberar el espacio en el roster de 40 hombres de un equipo (DFA por las siglas en inglés de “Designated for Assignment”).

Sirí, de 30 años, estaba bajo control contractual hasta la temporada 2025, con tres campañas adicionales. Según datos del portal especializado Spotrac, su salario actual es de 2,4 millones de dólares. Sin embargo, al no tratarse de un contrato garantizado, la organización no está obligada a pagarle más allá de la temporada en curso.

En 16 juegos disputados, su línea ofensiva fue de apenas .063/.167/.125, con siete carreras anotadas, una empujada y dos bases robadas. Además, estuvo fuera de acción por casi cinco meses, tras sufrir una fractura en la tibia izquierda que lo obligó a ingresar en la lista de lesionados.

¿QUÉ PASA CUANDO UN JUGADOR ES PUESTO EN ASIGNACIÓN?

El portal de MLB explica con detalle lo que sigue a esta decisión. Luego del anuncio de la designación para asignación el jugador es automáticamente eliminado del roster de 40 del equipo, pero esa no es la única consecuencia: hay otras implicaciones.

“Dentro de los siete días posteriores a la transacción (había sido de 10 días según el Convenio Colectivo de Trabajo 2012-16), el jugador puede ser traspasado o colocado en waivers (liberación directa o incondicional)”, señalan en MLB.com.

Si en ese lapso el pelotero es reclamado por otro conjunto, pasa inmediatamente al roster de 40 jugadores de esa organización y es el momento en el que deciden si es enviado a las Ligas Menores (si le quedan opciones de descenso) o si es inscrito en la plantilla de 26 jugadores de su nuevo equipo.

-Si el jugador pasa los waivers sin ser reclamado, hay dos posibles escenarios. Uno de ellos es ser asignado directamente a las Ligas Menores (aunque hay excepciones) y el otro es que sea dejado en libertad.

¿QUÉ OPCIONES TIENE UN JUGADOR QUE ES PUESTO EN ASIGNACIÓN?

Todo dependerá del tiempo que el jugador tenga en las mayores o incluso de los movimientos previos que haya tenido durante la temporada.

Los peloteros con más de cinco años de servicio en las Grandes Ligas tienen el derecho a rechazar una asignación a las menores, y los que tienen más de tres años de servicio o que hayan sido previamente cambiados pueden rechazar la asignación directa y optar por la agencia libre en lugar de la asignación.

¿QUÉ ES EL ROSTER DE 40?

El roster de 40 de las Grandes Ligas es una lista de los jugadores de una organización que están bajo contrato e incluye a los 26 peloteros activos en la temporada regular y a disposición del manager, además de hombres en lista de lesionados de 10 y 15 días (los que están en lista de incapacitados de 60 días no ocupan lugar en el roster de 40) y también aquellos jugadores en ligas menores (prospectos de primer nivel, básicamente) que se desea proteger de ser elegibles en el Draft de la Regla 5.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí