Locutores de calidad y formación son iconos de la radio dominicana

0
1431

Jiménez Maxwell, Bueno Torres, Fernando Valerio y Wilfredo Muñoz. Los fenecidos locutores dejaron su impronta en cada una de las emisiones del noticiario de Radio Mil, emisora fundada en 1962 por Manuel María Pimentel

Con la muerte, hace unos días en Estados Unidos, del locutor Wilfredo Muñoz, nos dimos cuenta de que ya no tenemos en el plano terrenal a los cuatro pilares del que fuera el más importante noticiario de República Dominicana, Radio Mil Informando.

El cuarteto de las voces noticiosas por excelencia la completaban Joaquín Jiménez Maxwell, Buenaventura Bueno Torres y Fernando Valerio, portadores del estilo que había creado el primero como director general de la emisora propiedad de Manuel María Pimentel y fundada en 1962.

Fernando Valerio, “La culebra”, murió el 10 de febrero de 2010 a los 59 años, Joaquín Jiménez Maxwell falleció el 8 de agosto de 2011 a la edad de 77 años. En tanto Bueno Torres se fue al cielo el 6 de junio de 2018 a los 75 años. Y recientemente, el 21 de junio pasado, se nos fue Wilfredo Muñoz, quien desde hace un tiempo residía en los Estados Unidos.

La estación Radio Mil y su pujante noticiario Radio Mil Informando, fue el más novedoso proyecto radiofónico de los años 60, 70 y parte de los 80, tanto en lo musical como en la parte informativa.

Las competencias de Radio Mil Informando eran Noti Tiempo, por Radio Comercial, de la familia Brea Peña, y Noticiario Popular, a través de Radio Popular, de Rafael Corporán, que se mantenían en una lucha constante por la mayor audiencia. También coexistían Radio Reloj Nacional y Noticiario Cristal.

Originado en Radio Mil (1180 Khz. amplitud modulada (AM), Radio Mil Informando tenía tres emisiones diarias: 6:00 a 8:30 de la mañana, 12:00 a 2:00 de la tarde, y 5:30 a 7:00 de la noche.

En Santiago las tres emisiones eran retransmitidas por Radiolandia, propiedad del mismo radiodifusor Manuel María Pimentel. Cuenta el periodista y locutor Tony Pérez en un artículo publicado en “Acento”, en 2018, que cuando entró a trabajar como locutor de Radio Mil Informando, a mediados de los ochenta, sus compañeros de micrófono eran Fernando Valerio, José Bejarán, Johnny García y Wilfredo Muñoz.

Ya había salido del staff uno de sus fundadores, el profesor Bueno Torres, quien pasó a ser director de Radio Continental y Radio Reloj Nacional, luego de Noticiario Cristal y, posteriormente, presentador de Noticias Telemicro, canal 5.

Tampoco estaba en esa época el ideólogo del proyecto, Jiménez Maxwell, quien había arrendado a Radio Santo Domingo, le cambió el nombre por el de Radio Cordillera e inició Noticiario Cordillera, aunque sin mucho éxito.

“La plantilla de dirección de la poderosa empresa radiofónica estaba formada, a mediados de los ‘80, por Manuel Pimentel, presidente; Pedro Justiniano Polanco, vicepresidente; Wilfredo Muñoz, director de programación, y Víctor Melo Báez, director de noticias”, apunta Pérez.

El comunicador subraya que los locutores de música de Radio Mil en ese entonces eran Wilfredo Muñoz, Norma Graveley, Vilma Cepeda, Mónica Martínez, Johnny Reyes, Freddy Peguero, Mariano Álvarez y Frank Rodríguez.

A raíz de la muerte de Wilfredo Muñoz, el colega José Rafael Sosa escribió un artículo en El Nacional, donde destaca que la redacción de Radio Mil Informando también era una aula, donde el maestro Nelson Marrero “enseñaba los modos del estilo radial de la estación usando una pizarra que había en el departamento”.

El auge y la calidad de sonido de la frecuencia modulada (FM) provocó que Radio Mil y otras otrora potentes emisoras de amplitud modulada (AM) tuvieran que apagar sus transmisores en la capital dominicana, pero ahí están las frecuencias, aunque en manos de otros propietarios. La AM está a la espera de otra época de gloria.

Wilfredo Muñoz

Voz noticiosa y animador musical de Radio Mil, murió el mes pasado. Wilfredo Muñoz no sólo era un profesional de la lectura de noticias, pues llegó a animar prácticamente todos los programas musicales de Radio Mil, desde “Pídalo hoy y escúchelo mañana” hasta “Mil serenatas”. En los últimos años hacía un programa en YouTube con José Bejarán desde los Estados Unidos, donde residía.

Fernando Valerio

Apodado “La culebra”, Fernando Valerio se destacó tanto en Radio Mil Informando como en Noticiario Popular, con su voz de trueno. Además, era una de las voces comerciales más solicitadas.

Joaquín Jiménez Maxwell

Ideólogo de Radio Mil, falleció el 8 de agosto de 2011. Jiménez Maxwell era nativo de la comunidad de Sánchez, en la provincia de Samaná. También ideó a Radio Cordillera y Noticiario Cordillera.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí