“Nosotros podemos decir que hemos sido exitosos en la aplicación de los protocolos sanitarios debido a que tenemos vacías el 70% de las camas destinadas para atender pacientes que padecen la infección”, indicó. En esta ocasión realizaron 5,588 muestras en el país.

Grupos de riesgo

El funcionario señaló además que 603 trabajadores de la salud están contagiados por el coronavirus.

Sostuvo que de igual manera, 263 mujeres embarazadas permanecen infectadas por el peligroso virus. También, suman 12,906 menores de 20 años de edad contrajeron el virus. El doctor Ronal Skewes destacó que las afecciones cardíacas y diabetes son la comorbilidad que han causado el mayor índice de muerte en combinación con el coronavirus, representando 32.36% y 20.67%, respectivamente.

Recomendaciones

El Ministerio de Salud Pública insistió en que la población debe continuar adoptando las medidas sanitarias implementadas por las autoridades para prevenir que surjan nuevos rebrotes del coronavirus.

Entiende que en la lucha contra la covid-19 se hace necesario utilizar mascarilla, lavarse las manos frecuentemente, no estrujarse los dedos por los ojos y mantener el distanciamiento físico, protocolo establecido por la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud.

Toque de queda

Salud Pública abogó porque se mantenga el toque de queda para restringir la movilidad en horarios nocturnos, medida que no compartía Plutarco Arias cuando declaraba el 11 de junio, junto a otros dos médicos, que no existían razones sanitarias ni jurídicas para la disposición.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí