La Unión de Profesionales de Controladores Aéreos Dominicanos (UPCAD) le había advertido a las autoridades que la operatividad del aeropuerto internacional que se autorizó construir en Bávaro podría representar conflictos de tránsito aéreo y un peligro de operaciones en el país.

La advertencia está contenida en una correspondencia enviada al director del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), doctor Alejandro Herrera Rodríguez, en la cual la entidad le expresa su preocupación ante la posible aprobación del proyecto.

“Luego de un afectuoso saludo, cortésmente, la Unión de Profesionales de Controladores Aéreos Dominicanos (UPCAD), se dirige a usted con la finalidad de externarle nuestra preocupación en lo que concierne al proyecto de construcción del nuevo aeropuerto internacional de Bávaro, información que circula en todos los medios. Como gremio técnico, tenemos mucha incertidumbre del proceso de aprobación como se está llevando”, le comunicó la entidad al IDAC.

La preocupación de los técnicos controladores le fue comunicada al IDAC el 23 de julio, antes de que el Poder Ejecutivo emitiera el decreto que autoriza la construcción de la terminal.

Le hizo saber que el proyecto estaba siendo evaluado para su aprobación tomando en consideración simplemente informes presentados por los interesados, sin que se realizara un estudio técnico detallado como lo exigen los estándares de la Oaci (Organización de Aviación Civil Internacional) y la reglamentación nacional.

“Para la aprobación de construcción de dicho aeropuerto se requiere de una rigurosidad técnica con mayor exhaustividad por la naturaleza y la envergadura que implica este tipo de proyecto, que de aprobarse definitivamente podría representar a futuro conflictos de tránsito aéreo en lo que a nosotros nos compete y hasta peligro de las operaciones aéreas en nuestro país”, dijo la entidad.

Explica que la reestructuración del espacio aéreo que eso implica, el rendimiento de todas las salidas y llegadas estandarizadas de los aeropuertos Romana y Punta Cana, el rediseño de todos los procedimientos de organización, y otros que no han mencionado, requieren de una rigurosa gestión de riesgo que no ha sido realizado.

Le pidió tomar en cuenta a esa entidad, pero sin embargo el decreto de autorización de construcción fue emitido días después por el Poder Ejecutivo.

“Consideramos que la aprobación de un aeropuerto internacional en esa zona sería complicado para los controladores aéreos, ya que sufrimos y conocemos de las complejidades de operaciones aéreas ya existentes” dice la comunicación al IDAC.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí